Mostrando entradas con la etiqueta demencia senil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta demencia senil. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de abril de 2010

Síntomas de la demencia senil


1. Pérdida progresiva de memoria.
2. Falta de concentración en rutinas diarias.
3. No poder pensar en como resolver los problemas.
4. Confusión súbita sobre el lugar donde se encuentra la persona.
5. Delirios y alucinaciones.
6. No reconocer los objetos y personas
7. Pensamientos distorsionados.
8. Alteración del sueño, insomnio.
9. Incapacidad de vestirse y de bañarse sin ayuda.
10. Desorientación sobre los lugares donde la persona se encuentra.
11. Imposibilidad de leer o de escribir.
12. Inhabilidad de repetir una frase y de nombrar objetos.
13. Ansiedad excesiva e irritabilidad.
14. Repetición de frases o historias.
15. Cambios en la personalidad.
16. Falta de control en el temperamento y depresión severa.
17. Indecisión.
18. Alejamiento de los ambientes sociales.
19. Imposibilidad de mantener un trabajo y funcionar propiamente.
20. Falta de sentido común.

La demencia senil es un síndrome mental que se caracteriza por un deterioro de la memoria a corto y largo plazo, asociado a trastornos del pensamiento abstracto, juicio, funciones corticales superiores y modificaciones de la personalidad.

Todas estas alteraciones son lo suficientemente graves como para interferir significativamente en las actividades de relación, laborales o sociales.

Síntomas:
Aparecen como rasgos asociados a la demencia: la ansiedad, síntomas obsesivos, aislamiento social, ideación paranoide o celotipia y vulnerabilidad incrementada al estrés.

Aunque la demencia es una enfermedad crónica y degenerativa, la utilización de una serie de remedios naturales puede ayudar a prevenir su aparición o disminuir los síntomas haciendo que las condiciones del paciente afectado por esta enfermedad sean mejores.
Los principales recursos naturales Son:

Plantas medicinales: el uso de una fitoterapia adecuada puede ser muy útil en la prevención o tratamiento de la demencia senil.

Alimentos naturales: Una alimentación adecuada ayudará a prevenir la aparición de esta enfermedad.

Suplementos: Ayudarán a mejorar las condiciones de la mente.

La Fitoterapia en el tratamiento de la demencia senil consiste en la utilización de una serie de plantas para mejorar la calidad de vida del paciente:

Mejorar las condiciones circulatorias de los vasos sanguíneos del cerebro para prevenir accidentes vasculares que propicien la aparición de la enfermedad o mejorar el aporte sanguíneo hacia este órgano, lo que mejorará el funcionamiento del mismo.
Minimizar algunos de los síntomas de la enfermedad, como la depresión, el nerviosismo, el insomnio, etc.