
"Misoginia define la aversión a las mujeres por parte de los hombres y Misandria el odio de las mujeres a los varones"
Machismo, misoginia y homofonía son sexismo.
Defino al sexismo como la opresión fundamentada en la diferencia sexual, que permite toda relación entre seres humanos y abarca todas las dimensiones de la cotidianidad (doméstica o pública).
El sexismo se incuba en el inconsciente y define sentimientos, concepciones, actitudes y acciones; es además fundamental en la conformación de las identidades y las mentalidades. A veces sólo es evidente en situaciones extremas, violentas, aunque parezcan inocuas, como en el humor.
El machismo nace de la convicción de que las mujeres son inferiores y están obligadas a ser como quieren los hombres y a prestarles a ellos servidumbre doméstica y sexual. Funciona con mecanismos como la marginación, el hostigamiento y el maltrato, frecuentemente con el disfraz de la benevolencia y hasta del afecto.
La homofonía está en el inconsciente de todo mundo, incluso de quienes han elegido formas no impuestas de sexualidad.
Machismo, misoginia y homofonía son sexismo.
Defino al sexismo como la opresión fundamentada en la diferencia sexual, que permite toda relación entre seres humanos y abarca todas las dimensiones de la cotidianidad (doméstica o pública).
El sexismo se incuba en el inconsciente y define sentimientos, concepciones, actitudes y acciones; es además fundamental en la conformación de las identidades y las mentalidades. A veces sólo es evidente en situaciones extremas, violentas, aunque parezcan inocuas, como en el humor.
El machismo nace de la convicción de que las mujeres son inferiores y están obligadas a ser como quieren los hombres y a prestarles a ellos servidumbre doméstica y sexual. Funciona con mecanismos como la marginación, el hostigamiento y el maltrato, frecuentemente con el disfraz de la benevolencia y hasta del afecto.
La homofonía está en el inconsciente de todo mundo, incluso de quienes han elegido formas no impuestas de sexualidad.