Mostrando entradas con la etiqueta reorganizar la vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reorganizar la vida. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de enero de 2010

Perdida, Tristeza, Duelo.


El duelo es una respuesta normal y saludable ante una pérdida. Una de las pérdidas más grandes que puede ocurrir es la muerte de alguien que se ama. Otras pérdidas incluyen la pérdida de la salud propia o de alguien que usted quiere, o el fin de una relación importante tal como el matrimonio. Recuperarse de una pérdida involucra aceptar la pérdida y el significado de la pérdida en su vida.

En las primeras horas o días después de la pérdida se puede sentir un choque, no sentir nada y estar confundido. Puede que no recuerde lo que las personas le han dicho. Se puede pensar y actuar como si la pérdida no hubiera ocurrido. Esto se llama negación.A medida que su choque desaparece irá viendo la realidad poco a poco. comenzará a darse cuenta de que la pérdida en realidad si ocurrió. Es normal sentirse abandonado y con rabia. Puede dirigir su rabia hacia Dios, la religión, los médicos y las enfermeras, la persona que ha muerto u otros seres queridos o incluso hacia si mismo.

¿Qué sucede después de que la rabia desaparece?
Después de que se atraviesa la rabia y negación es normal pretender que las cosas son como solían ser. Si alguien que uno amaba muere es probable que piense y piense en los recuerdos que tiene en su mente. Es probable que también sienta la presencia de su ser querido, piense que lo ve a él o a ella o piense que escucha su voz.Es probable que usted también le hable a su ser querido como si aún estuviera en el mismo cuarto con usted. A medida que usted comienza a darse cuenta de que su ser querido ya no está y que no va a regresar comenzará a sentir el impacto total de la pérdida. Estos sentimientos le pueden dar miedo pues son muy extraños y fuertes. Pueden hacerle sentir como que está perdiendo control.

Cuando comienza a darse cuenta del impacto total de la pérdida en su vida, puede sentirse deprimido y sin esperanzas. También puede sentirse culpable. Puede comenzar a pensar cosas tales como Si tan solo… o ¿Por qué a mi?
Puede llorar sin causa alguna. Esta es la parte más dolorosa de la recuperación pero no dura para siempre. En un duelo normal, la depresión comienza a mejorar con el tiempo.

La primera se­ñal de recuperación es, comenzar a sentirse mejor con cosas pequeñas. Por ejemplo, puede comenzar a darse cuenta de que le es más fácil levantarse en las mañanas, o puede sentir de pronto un poco más de energía. Este es el momento cuando comienza a reorganizar su vida teniendo en cuenta la perdida de su ser amado.

Probablemente comenzará a sentirse mejor en seis a ocho semanas. El proceso completo usualmente puede durar entre seis meses y cuatro años.Si en cualquier momento siente que está teniendo dificultad pida ayuda. Las personas que pueden ayudarle incluyen amigos, familia, un sacerdote, un psicólogo o un terapista, grupos de apoyo y su médico de familia.Hablar con su médico de familia si tiene mucha dificultad para comer, dormir o concentrarse y esto persiste después de las primeras semanas. Estas pueden ser señas de depresión. Su médico de familia le puede ayudar con su depresión de modo tal que usted comience a sentirse mejor.